Estas estadísticas revelan las diferencias entre el fútbol femenino y el masculino
Las multitudes acuden en masa a ver los partidos del Mundial Femenino de la FIFA 2023 y se ven recompensadas con una de las competiciones más atractivas hasta la fecha. El creciente interés por el deporte también significa que cada vez se invierte más dinero en el deporte femenino, lo que garantiza un futuro para la próxima generación de estrellas del fútbol. Sin embargo, aunque hemos recorrido un largo camino en relativamente poco tiempo, el fútbol femenino sigue estando muy por detrás del masculino en muchos aspectos.
1. La estrella de fútbol masculina mejor pagada
Si alguna vez tuviste dudas de que el fútbol es el deporte favorito del mundo, no tiene más que echar un vistazo a la lista de los "deportistas mejor pagados del mundo" para 2023 de la revista Forbes. Los tres primeros nombres de la clasificación pertenecen a futbolistas, y el cuarto es LeBron James, de la NBA. En lo más alto figura Cristiano Ronaldo, que se embolsó 136 millones de dólares en ganancias dentro y fuera del terreno de juego.
No muy lejos de Ronaldo se encuentran Lionel Messi, cuyos ingresos ascendieron a 130 millones de dólares, y Kylian Mbappé, que ganó "sólo" 120 millones de dólares. Lo interesante de los ingresos de Mbappé es que 100 millones de dólares de esos ingresos totales se pagaron por sus esfuerzos en el campo de fútbol.
La estrella femenina del fútbol mejor pagada
Las estrellas femeninas del fútbol no pueden competir con sus homólogos masculinos, en lo que a sueldos se refiere. En 2022, la clasificación de Forbes de las deportistas mejor pagadas incluyó a dos jugadoras de fútbol, que empataron en el puesto 19. Alex Morgan y Megan Rapinoe ganaron un total de 5,7 millones de dólares cada una, casi todo procedente de patrocinios fuera del campo.
De hecho, según Forbes, tanto Morgan como Rapinoe ganaban sólo 700.000 dólares en el terreno de juego en una combinación de salarios y primas. No es de extrañar, teniendo en cuenta que la futbolista mejor pagada del mundo es la australiana Sam Kerr, que juega en el Chelsea. La australiana cobra 513.000 dólares al año.
2. Lo que gana la selección estadounidense
No es ningún secreto que la Selección Nacional Masculina de Estados Unidos (USMNT) no ha tenido ni de lejos el mismo éxito que la femenina (USWNT). Si nos fijamos en lo ganado por los equipos, se podría pensar que es al revés. Según la CNN, los ingresos aportados por el equipo masculino ascendieron a 10.325.000 dólares en 2018. Pero esto se tradujo en una pérdida de más de 3,5 millones de dólares.
Pero puede que los jugadores del equipo no se dieran cuenta de ello. En 2014, la USMNT quedó eliminada del Mundial en octavos de final, pero su delantero estrella Clint Dempsey ganó 428.022 dólares por su participación en el torneo. Como verás, sus homólogas femeninas no ganaron nada parecido.
Lo que la selección femenina gana
En el mismo año fiscal, 2018, la selección femenina obtuvo unos ingresos previstos de 11.400.000 dólares. A diferencia de la masculina, el equipo femenino obtuvo unos beneficios de más de 2 millones de dólares. Pero las jugadoras no fueron tan bien recompensadas como los hombres. Carli Lloyd, que formó parte del equipo que ganó el Mundial, ganó solo 240.019 dólares en 2015: no muy lejos de 200.000 dólares menos que Clint Dempsey, en 2014.
Este hecho puede haber inspirado a Lloyd en su lucha por la igualdad salarial para sus compañeras. "En pocas palabras, estamos hartas de ser tratadas como ciudadanas de segunda clase", escribió para The New York Times en 2016. "Te desgasta después de un tiempo. Y ya estamos hartas". La selección femenina de Estados Unidos es el equipo más exitoso en la historia del fútbol estadounidense.